coma (astronomía)


Wikipedia en español - La enciclopedia libreDownload this dictionary
Coma (astronomía)
En astronomía, se llama coma o cabellera (del latín coma, y a su vez del griego χομη, cabellera) a la nube de polvo y gas que envuelve al núcleo de un cometa. Se forma cuando un cometa se acerca al Sol (a partir de 6 UA de distancia), de modo que parte de la superficie helada del núcleo se evapora y junto con otros materiales (generalmente polvo) lo rodean, volviéndose esta nube visible por la refracción de la luz, y ocultando el núcleo. Para que pueda formarse, la velocidad de fuga del núcleo debe ser inferior a la velocidad media de las moléculas del gas.

Ver más en Wikipedia.org...


© Este artículo utiliza contenidos de Wikipedia® y está disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre GNU y bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual