título nobiliario


Wikipedia en español - La enciclopedia libreDownload this dictionary
Titulo nobiliario
 
Título nobiliario
Un título nobiliario es un privilegio legal concedido desde la antiguedad, que distingue a los miembros de la nobleza. Según Nicolás Maquiavelo, en su 'Historia de Florencia', Libro primero, lo que inició el uso de los títulos que hoy se conocen como 'nobiliarios', fue que, muerto Justiniano, le sucedió su hijo Justino, quien por consejo de su mujer, Sofía, hizo salir de Italia al eunuco Narsés, y en su lugar envió a Longinos, que habitó en Rávena, y dio una nueva organización a Italia: no nombró gobernadores, como habían hecho los godos, que ya estaban fuera de Italia, sino que en todas las ciudades y territorios de alguna importancia puso autoridades a los que llamó 'duques', y puso a Roma bajo el mando de un duque que enviaban cada año desde Rávena. Fue papa Pascual I, en cuyo tiempo los párrocos de Roma comenzaron a llamarse cardenales, y se arrogaron tanta autoridad, sobre todo desde que ellos mismos excluyeron al pueblo de la elección del Pontífice, que raras veces el elegido dejaba de ser uno de ellos. A la muerte de Pascual, fue nombrado papa Eugenio II, del título de santa Sabina. Italia, desde que pasó a manos de los franceses, cambió en parte de forma y de organización, por haber adquirido el papa más autoridad en lo temporal, y por haber introducido ellos el título de condes y de marqueses, lo mismo que antes Longinos, exarca de Rávena, había introducido el de duques.

Ver más en Wikipedia.org...


© Este artículo utiliza contenidos de Wikipedia® y está disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre GNU y bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual