México-Tenochtitlán


Wikipedia en español - La enciclopedia libreDownload this dictionary
Mexico Tenochtitlan
 
Mexico Tenochtitlán
 
Mexico-Tenochtitlán
 
México Tenochtitlán
 
México-Tenochtitlan
México-Tenochtitlan (en [náhuatl]], Mēxíco-Tenōchtítlān; te- 'piedra', nōch- 'tuna' y -ti-tlān lugar donde abunda algo) fue la capital del Imperio mexica. La fundación de la ciudad es un acontecimiento cuya historia se mezcla con la leyenda. La mayoría de las fuentes cita como fecha de fundación de la ciudad el año de 1325, de acuerdo con la información que se encuentra registrada en varios documentos. La leyenda de la fundación señala que México-Tenochtitlan fue poblada por un grupo de tribus nahuas migrantes desde Aztlán, lugar cuya ubicación precisa se desconoce. Tras merodear por las inmediaciones del lago de Texcoco, los futuros mexicas se asentaron en diversos puntos de la cuenca de México que estaban sujetos al señorío de Azcapotzalco. La migración concluyó cuando fundaron su ciudad en un islote cercano a la ribera occidental del lago. Las excavaciones arqueológicas apuntan a que el islote de México estuvo habitado desde antes del siglo XIV y que la fundación de Tenochtitlán pudo ser posterior a la de México-Tlatelolco, su "gemela" del norte. México-Tenochtitlan se convirtió en un altépetl independiente tras el establecimiento de una alianza con Texcoco y Tlacopan que derrotó a Azcapotzalco.

Ver más en Wikipedia.org...


© Este artículo utiliza contenidos de Wikipedia® y está disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre GNU y bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual