teoría de la optimidad


Wikipedia en español - La enciclopedia libreDownload this dictionary
Teoria de la Optimidad
 
Teoría de la Optimidad
 
Teoría de la optimidad
La teoría de la optimidad (abreviado OT o TO) es un modelo lingüístico, usable en todos los niveles (fonología, morfología, sintaxis, semántica), cuya premisa básica es que las expresiones lingüísticas admiten cierta variabilidad subyacente y las formas que presenta una lengua son precisamente las formas que han pasado una serie de filtros o restricciones, siendo las formas observadas "óptimas" en el sentido de que son precisamente la formas que satisfacen mejor la restricciones de cada lengua. Así una lengua difiere de otra además de en su lexicón, inventario fonológico o input combinable de entrada en la ordenación relativa de las restricciones. El hecho de que la jerarquía de restricciones varíe de una lengua a otra explicaría las diferencias gramaticales entre ellas. Incluso el cambio histórico en las lenguas es explicable como una alteración del orden de las restricciones.

Ver más en Wikipedia.org...


© Este artículo utiliza contenidos de Wikipedia® y está disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre GNU y bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual